"El alma de un mago se forja en el crisol de la magia"
Antímodes, Túnica Blanca
Portada de la edición original
|
|
Sinopsis | Con sólo seis años, el joven Raistlin Majere es inscrito en la academia de magia para poner a prueba y pulir sus dotes para dicho arte, en el cual busca un modo de sobrevivir y de compensar sus carencias físicas y en el que espera encontrar su razón para vivir, aún a sabiendas de que puede llegar a destruirle.
Junto a su gemelo, Caramon, y el resto de amistades que iran forjando en los duros años de su juventud, Raistlin se irá conviertiendo en lo que siempre ha soñado y la magia no le defraudará, ni él defraudará a aquellos que ven en él una luz para luchar contra las tinieblas que se aproximan.
Sin embargo ambas partes pagarán un precio muy alto: Raistlin sobrevivirá a la nefasta prueba que todo mago debe superar, pero entregará algo más valioso que su vida, y el Cónclave de hechiceros tendrá perfectamente forjada y templada la espada que deseaban para la guerra que se avecina...pero tendrán que andarse con cuidado con su doble filo...
| |
Crítica | Puntuación del crítico: 10 | Por fin Margaret Weis se lanzó a relatar la historia del que sin duda es el personaje más carismático de la saga Dragonlance y que a nadie deja indiferente: Raistlin
Estos libros relatan las aventuras de los hermanos Majere y sus amigos desde su nacimiento hasta la fecha en que comienzan las crónicas de la Dragonlance. En la edición española hicieron algunas cosas raras y la saga conocida como La Forja de un Túnica Negra está dividida en cuatro libros que son los siguientes: Raistlin, el aprendiz de mago; Raistlin, crisol de la magia; Raistlin, mago guerrero y Raistlin, el Túnica Roja (tres hurras por la imaginación de los editores).
Sin embargo, en la edición americana original, las crónicas de Raistlin se dividían sólo en dos tomos, el primero de ellos es este, "The Soulforge", que abarca los dos primeros de la edición española, y otro más, "Brothers in Arms", que abarca los otros dos. He decidido por tanto ceñirme al modo original y dividir esta reseña en dos partes según los libros americanos.
Aclarado esto, comentar que en "The Soulforge" Margaret Weis narra la historia de los gemelos desde sus seis años de edad: las clases de magia de Raistlin, su vida en Solace, las desgracias de su familia y sus primeras aventuras con amigos como Sturm, Tanis, Tasslehoff, Flint o Kitiara hasta que al fin el joven mago es llamado a realizar la famosa prueba a la que se hace referencia en el resto de libros posteriores, que aparece por primera vez relatada íntegramente en este libro.
¿Qué crítica hacer a este libro? Aquellos que hayais leído a Margaret conocereis de sobras su maestría relatando, su capacidad para equilibrar escenas cómicas y dramáticas y su inconfundible nota de suspense. Por otra parte, si conocéis Dragonlance y os gustó y sobre todo si os gusta Raistlin tanto como a mí puedo deciros que es un libro totalmente recomendable e incluso me atrevería a calificarlo de lectura obligada.
Porque no se puede criticar ni juzgar a nadie sin conocer, y sólo leyendo estos libros puede llegarse a conocer mínimamente al tan criticado y juzgado (y también adorado) Raistlin Majere.
|
|
Darja Vindemar | |
Ficha de Libro enviada por Darja el 12 de Julio de 2006 |
|
|
|
|
visitantes
|
|
|