"Los Apache van a hacer fuego, retirada, he mandado retirada. Seis Victor protegiendo la retirada y apartandose del edificio. Los Apaches van a hacer fuego"
Nayaf, 4 de abril de 2004, los fanaticos del ejército del Mahdi intentan tomar al asalto la base Al Andalus. En ella, 200 soldados del ejercito español les hacen frente poniendo a prueba todo lo que han aprendido. Dia tras dia, se suceden los ataques y la emboscada contra las tropas españolas y de la coalición y una y otra vez, se utilizan todos los medios disponibles para rechazar las agresiones.
Crítica
Puntuación del crítico: 10
Estupendo ensayo sobre la labor del ejército español en Irak. No se trata de un alegato pacifista, ni de una obra que apoye la invasión. Es la historia desde el punto de vista militar, sin criticas fundadas en ideologia (solo al final, en unas pocas hojas se ve el posicionamiento politico de ambos autores, una decena de paginas de 508) solo existen criticas que caen por su propio peso (como la labor americana, cuya doctrina choca de lleno con la española y favorecio a dificultar la posguerra). Una obra que pone de manifiesto que las llamadas misiones humanitarias, no son tan pacificas cuando se acuden a un sitio tan conflictivo como puede ser Iraq y que sirve para sacar a la luz echos de los que muy pocas personas tienen conocimiento, y es que lo que los españoles vivieron en Irak fue una autentica guerra, en donde tiraron de todo, blindados BMR, cañones de 25 mm de los blindados VEC, incluso apoyados por helicopteros Apache. Para ello los autores (uno de ellos militar) han escuchado registros de las operaciones, entrevistado a militares y recopilar datos y el resultado es un excelente libro.
Ficha de Libro enviada por Hicks el 1 de Enero de 2007