1954, Teddy Daniels es un policia obsesionado con la idea de entrar en Shutter Island, una cárcel/hospital psiquiatrico de alta seguridad donde presublimente está encerrado Andrew Laeddis, un peligroso pirómano que asesinó a la esposa de Teddy, Dolores. Teddy encontrará su oportunidad cuando sea reclamado para una investigación en Shutter Island: una reclusa peligrosa acuasada de matar a sus tres hijos, ha desaparecido de su celda que estaba cerrada con llave y custodiada por numerosos celadores. Allí se trasladará con su nuevo compañero Chuck y ambos tratarán de descubrir que ha pasado con esa mujer y donde está Laeddis, aunque quizás las respuestas son demasiado peligrosas...
Crítica
Puntuación del crítico: 9
Excelente novela del autor de Mystic River y Adiós pequeña adiós, con un desarrollo repleto de giros argumentales que desenbocan en un desenlace de esos que te dejan petrificado en la butaca, o en la sala de cine, como les pasará a los que vean este año la adaptación que está dirigiendo Martin Scorsese (muy listo, el señor, ya que la película si es fiel al libro va a ser un rompetaquillas, y sabiendo que con Scorsese sólo puede mejorar...) con Leonardo DiCaprio como Teddy Daniels, Michelle Williams como su difunta esposa Dolores, Mark Ruffalo como el detective Chuck y Emily Mortimer como la presa fugada Rachel Solando. El libro es lineal en su narración aunque está plagado de flashbacks al pasado en los que Teddy recuerda su matrimonio con Dolores, su relación y el último día antes de que ella pereciese en el incendio, y pesadillas en las que Teddy sueña con el personaje de Rachel Solando cometiendo sus crímenes, todo mientras Teddy (poli malo) y Chuck (poli bueno) van interrogando y haciendo pesquisas por la isla para descubrir el paradero de Rachel Solando y dándose cuenta de que la isla esconde un terrible secreto del que Solando sólo es la punta del iceberg y del que ella va dejando pistas en forma de rompecabezas numericos que Teddy y Chuck deben descifrar. El desenlace es inolvidable: duro, deprimente, triste y sobretodo emotivo. Y atención, me mojo de cara a la adaptación al cine: Si se respeta punto por punto el personaje de Dolores, Michelle Williams se llevará el Oscar, o almenos será nominada porque su papel y concretamente la escena de su asesinato a manos de Andrew Laeddis es de los que dejan profunda huella e impacto en el espectador.
Joan
Ficha de Libro enviada por Logan D. el 18 de Marzo de 2009