Es un hecho curioso que tradicionalmente se piensa en un mercado en que
la grapa se vende en kiosco y tomo en librería, y abandonar el formato de grapa se asocia con abandonar el canal de distribución que llega a más gente. Pero no tiene por qué ser así
Primero, repasemos por qué no hay grapas en ciertos sitios. Por
ejemplo se me ocurren:
1-En grandes superficies tipo Carrefour la
distribuidora no quiere dejarles grapas en depósito porque el material
queda demasiado expuesto al manoseo de un público descuidado, y cuando
se devuelven los restos no vendidos hay muchos ejemplares en malas
condiciones. Los tomos son más resistentes
2-En grandes librerías
tipo Fnac los clientes buscan sobre todo lecturas unitarias y extensas:
buscan tomos y no grapas, y eso es lo que pide la cadena a la
distribuidora
3-En pequeños comercios regentados por autónomos
(kioscos y similares) el beneficio por venta es tan pequeño (un tercio
de un pvp bajo X pocos ejemplares vendidos) que muchos renuncian a él
porque no les merece la pena el trabajo de recibir, clasificar, exponer,
recoger, devolver y el papeleo subsiguiente de docenas de títulos
¿Solución para reconquistar el kiosco? Hay dos caminos, que se corresponden con alterar los dos factores de la multiplicación anterior: Uno, alterar el pvp bajo. Es la senda de los coleccionables, como el que se está publicando ahora mismo de Panini (esto sacrifica la grapa propiamente dicha, pero los tebeos sobreviven). Otro, tener ventas altas. Es la senda de El Jueves
Pero hay un sitio, sin embargo, donde la grapa goza de buena salud: las librerías especializadas. Y es porque:
1-El número de ejemplares vendidos es alto, porque todos los clientes se concentran en unos pocos establecimientos
2-Una
librería de cómics no se puede permitir no tener algunos cómics. Si un
cliente compra los tomos en tu tienda y tiene que ir a por las grapas a
otra, acabará comprándolo todo en la otra tienda para ahorrarse un viaje
Así hemos llegado a una total contradicción con el enunciado original: ahora
las grapas se venden en librería y los tomos en kiosco. Las normas han cambiado. Cambiemos nuestra forma de pensar
(Esto era parte de una charla en
Universo Marvel, pero lo he re-redactado un poco para hacerlo post)
Comentarios recientes