Dr. Who es uno de los grandes clásicos de la televisión
británica y, también, una de sus series más longevas al haber estado en
antena durante varias décadas en su primera encarnación. Tal es su fama
que su protagonista se convirtió en un icono de la cultura popular en
su país de origen y en un héroe para muchos niños que jugaban en los
parques sus propias aventuras representando al Doctor. Sin embargo, a
finales de la década de 1980 las bajas cifras de audiencia abocaron a
la serie a la cancelación y, tras un frustrado intento de revitalizar
la serie, parecía que el Doctor no iba a regresar a las pantallas,
salvo en los tradicionales especiales navideños donde actores como Hugh
Grant o Rowan Atkinson encarnaron al célebre personaje. Y en esas llegó
Russel T. Davies, un entusiasta del personaje que convenció a la BBC de
Gales para producir una nueva serie dedicada a Dr. Who.
Desde su primer episodio, Rose, esta nueva época para la serie fue un éxito y en la BBC se llevan ya emitidas varias temporadas... En España la serie ha pasado por canales de televisión como SciFi y ahora, por fin, sale a la venta en DVD de la mano de Universal Pictures. En la caja que recopila la primera temporada de Dr. Who, el espectador se encontrará con algunos de los mejores momentos que ha enjendrado la ficción televisiva en los últimos años. Y esto es debido, en primer lugar, a los cuidados guiones con los que cuenta cada uno de sus episodios.
A primera vista, por las formas de los guiones de algunos episodios puede parecer que nos vamos a encontrar con una serie cómica con marcado tono paródico al representar de un modo distorsionado conocidos programas de televisión o algunas modas imperantes en nuestra sociedad; pero eso no es así, ya que tras cada historia -aún en las aparentemente más cómicas- sus autores tratan con gran seriedad y conocimientos los temas a reflejar en cada capítulo. Una circunstancia que se lleva al extremo, cuando resuelven algunas situaciones del modo más realista y no con los acostumbrados -y forzados- finales felices con los que agasajan al espectador series de televisión producidas en otros paises. Siguiendo con los guiones, además de jugar con maestría con incontables elementos surgidos de la mejor literatura de ciencia ficción, decir de ellos que son un prodigio de la documentación y cada vez que el Doctor y su acompañante viajan al pasado, pocos anacronismos pueden encontrarse. Y, por si fuera poco, cada guión de la serie es sumamente entretenido. En ese sentido, ¿qué más puede pedírsele a una serie de ciencia ficción?
Por otra parte, la factura técnica de Dr. Who está a la altura de lo que nos tiene acostumbrados la BBC y sus decorados o el modo en el que está rodada la serie parecen propios de una película de alto presupuesto, pese a que hay ocasiones en las que se nota que en Dr. Who no suelen derrochar el dinero en cada episodio. Y en cuanto a sus diseños, se nota que detrás de buena parte de ellos está Brian Hitch, un dibujante británico famoso por haber trabajado en cómics como Los 4 Fantásticos o The Ultimates, que sabe muy bien cómo idear naves, ciudades alienígenas o seres de otros mundos de una forma muy imaginativa y elaborada.
Por último, sobre el reparto decir que todos sus actores cumplen a la perfección con sus respectivos papeles y una simplemente correcta Billie Piper (como Rose Tyler) acompaña a un histriónico Christopher Eccleston, que da forma a uno de los mejores Doctores que se han visto desde el interpretado por Tom Baker.
En definitiva, Dr. Who es una excelente puesta al día de un clásico de la televisión y, tras la finalización de su primera temporada, Eccleson será sustituido por David Tennant en el papel del Doctor. De cómo resultó Tennant ya hablaremos cuando toque reseñar la segunda temporada de esta serie.
Edición en DVD:
La caja en la que se nos presenta esta primera temporada es ya una muestra de lo que podremos encontrarnos en cada uno de los discos que componen el pack al quedar bastante vistosa la caja de cartón que contiene los 4 discos con los 13 episodios y demás extras pertenecientes a la primera temporada de Dr. Who. Aunque tanta vistosidad dificulta extraer cada disco que se quiera ver, pero con un poco de práctica tampoco es tan difícil extraer los discos. En cuanto a los extras, estos son bastante aceptables e incluyen mucha información adicional que hará las delicias de los seguidores de la serie. En cuanto a la calidad del sonido y vídeo de cada capítulo, queda por decir que es más que aceptable y, si el sonido en Estéreo 2.0 saca todo el partido a los diálogos, música o efectos sonoros; el vídeo no se queda atrás y no se aprecia ningún error de compresión.
Desde su primer episodio, Rose, esta nueva época para la serie fue un éxito y en la BBC se llevan ya emitidas varias temporadas... En España la serie ha pasado por canales de televisión como SciFi y ahora, por fin, sale a la venta en DVD de la mano de Universal Pictures. En la caja que recopila la primera temporada de Dr. Who, el espectador se encontrará con algunos de los mejores momentos que ha enjendrado la ficción televisiva en los últimos años. Y esto es debido, en primer lugar, a los cuidados guiones con los que cuenta cada uno de sus episodios.
A primera vista, por las formas de los guiones de algunos episodios puede parecer que nos vamos a encontrar con una serie cómica con marcado tono paródico al representar de un modo distorsionado conocidos programas de televisión o algunas modas imperantes en nuestra sociedad; pero eso no es así, ya que tras cada historia -aún en las aparentemente más cómicas- sus autores tratan con gran seriedad y conocimientos los temas a reflejar en cada capítulo. Una circunstancia que se lleva al extremo, cuando resuelven algunas situaciones del modo más realista y no con los acostumbrados -y forzados- finales felices con los que agasajan al espectador series de televisión producidas en otros paises. Siguiendo con los guiones, además de jugar con maestría con incontables elementos surgidos de la mejor literatura de ciencia ficción, decir de ellos que son un prodigio de la documentación y cada vez que el Doctor y su acompañante viajan al pasado, pocos anacronismos pueden encontrarse. Y, por si fuera poco, cada guión de la serie es sumamente entretenido. En ese sentido, ¿qué más puede pedírsele a una serie de ciencia ficción?
Por otra parte, la factura técnica de Dr. Who está a la altura de lo que nos tiene acostumbrados la BBC y sus decorados o el modo en el que está rodada la serie parecen propios de una película de alto presupuesto, pese a que hay ocasiones en las que se nota que en Dr. Who no suelen derrochar el dinero en cada episodio. Y en cuanto a sus diseños, se nota que detrás de buena parte de ellos está Brian Hitch, un dibujante británico famoso por haber trabajado en cómics como Los 4 Fantásticos o The Ultimates, que sabe muy bien cómo idear naves, ciudades alienígenas o seres de otros mundos de una forma muy imaginativa y elaborada.
Por último, sobre el reparto decir que todos sus actores cumplen a la perfección con sus respectivos papeles y una simplemente correcta Billie Piper (como Rose Tyler) acompaña a un histriónico Christopher Eccleston, que da forma a uno de los mejores Doctores que se han visto desde el interpretado por Tom Baker.
En definitiva, Dr. Who es una excelente puesta al día de un clásico de la televisión y, tras la finalización de su primera temporada, Eccleson será sustituido por David Tennant en el papel del Doctor. De cómo resultó Tennant ya hablaremos cuando toque reseñar la segunda temporada de esta serie.
Edición en DVD:
La caja en la que se nos presenta esta primera temporada es ya una muestra de lo que podremos encontrarnos en cada uno de los discos que componen el pack al quedar bastante vistosa la caja de cartón que contiene los 4 discos con los 13 episodios y demás extras pertenecientes a la primera temporada de Dr. Who. Aunque tanta vistosidad dificulta extraer cada disco que se quiera ver, pero con un poco de práctica tampoco es tan difícil extraer los discos. En cuanto a los extras, estos son bastante aceptables e incluyen mucha información adicional que hará las delicias de los seguidores de la serie. En cuanto a la calidad del sonido y vídeo de cada capítulo, queda por decir que es más que aceptable y, si el sonido en Estéreo 2.0 saca todo el partido a los diálogos, música o efectos sonoros; el vídeo no se queda atrás y no se aprecia ningún error de compresión.
José Luis Mora
A mi mujer y a mí nos encantó esta primera temporada cuando la vimos en SciFi. Ahora nos hemos pillado el DVD para verla como debe ser vista: en VO.
Una serie que hace desear ver más y más...