Nuestro propio cielo from Roberto Pérez Toledo on Vimeo.
Archivos Septiembre 2009

Joven y poseedora
de un innegable talento, María Del Río es una actriz y escritora
de la vida que, con esfuerzo y mucha ilusión está abriéndose
paso poco a poco en el
mundo de la interpretación. Ha
participado en cortometrajes como actriz,
guionista o directora,
en montajes teatrales, está preparando una antología de
poemas...
Hoy en "Sueños de un espectador" hablamos con ella de sus
proyectos,
pasados, presentes y futuros.
-La primera pregunta
suele ser, más o menos, la misma que le hacemos a todos nuestros
entrevistados. ¿En qué momento decidiste que querías adentrarte en
el mundo de la interpretación?
De pequeña, cada martes
mi abuela venía a casa. Yo me disfrazaba y le hacía espectáculos.
Era mi día preferido de la semana. Así que estaba clara que mi
vocación era ser actriz. El ARTE en sí mismo.
-Tu
primer trabajo fue en...
Cuando acabé 8ºde EGB monté una
obra de teatro escrita, dirigida e interpretada por mí y varios
compañeros de mi clase. Fue un día muy especial. Ahí vi claro lo
que quería.
-Has estudiado interpretación en escuelas
como la de Cristina Rota. ¿Es importante para un actor formarse?
Es
más que importante. La carrera del actor es de fondo. Has de estar
formándote constantemente y ante todo, saber observar y tener
vivencias.
-Relacionado con tus estudios de interpretación,
interviniste durante un tiempo en La Katarsis del Tomatazo.
¿Qué aprendiste al participar en tan particular representación,
donde el público premia o castiga directamente a los actores que
participan en ella?
Fue una etapa muy gratificante. El teatro
es un "aquí y ahora" increíble. Añoro esa etapa.
-¿Te
has marcado alguna meta a la que quisieras llegar como actriz?
Mi
meta es poder vivir de eso. Pero el panorama no está muy bien que
digamos. Siempre he pensado que has de tener una gran fortaleza y
total vocación, porque es una profesión muy inestable e injusta
muchas veces.
-Como actriz has participado en varios
anuncios, ¿es diferente preparar un papel para, por ejemplo, un
cortometraje o una obra de teatro, que para un anuncio?
Totalmente diferente. En un anuncio das tu imagen, no profundizas
el personaje.
-En teatro una de tus
primeras grandes oportunidades te llegó con la obra Los
árboles que mueren de pie. ¿Cómo te llegó la
posibilidad de actuar en esta obra? ¿Te encantaría volver a
participar en una obra de teatro de este tipo?
Me llegó la
oportunidad haciendo un casting y ¡me cogieron! Y claro, volvería a
participar en una obra de teatro de este tipo. ¡Espero que sea
pronto!
-Siguiendo con el teatro, has participado en
montajes de teatro alternativo como Operación Alternativa
o Imperfectos y, además, eres monologista que
ha trabajado en varios cafés teatro de Madrid y Barcelona. ¿Tienes
algún truco para meterte a tu público en el bolsillo?
¡¡Pues siempre han dicho
que soy rotundamente cómica (risas)!!
Ante todo apoyo el teatro
alternativo. Es el que creamos los actores para poder reivindicar
ciertos aspectos de la vida que muchas veces no se ven reflejados en
montajes más grandes. Hace falta "mojarse más" y que se
valore más este tipo de teatro dándonos subvenciones y más
ayudas.
-En tu faceta como cortometrajista, además de
participar como actriz en los cortos Maldita o
El test de la Cigüeña, has realizado tus
propios cortometrajes, como 2x1. ¿Qué tipo de
historias te gusta contar en los cortos que diriges o escribes?
Historias de la vida misma. Historias pequeñas pero que el
espectador se sienta en seguida reflejado en algún momento de su
vida. Esas historias son las que más me interesan.
-Creo que ahora se va
a rodar un cortometraje que vais a escribir y dirigir entre tu mejor
amigo y tú, ¿nos puedes aportar algún dato sobre este corto?
Lo único que puedo decir ahora mismo es que es un proyecto del
que tenemos grandes esperanzas y no os defraudará.
Estamos muy
contentos con el guión y ahora a rodarlo!
-Para ir cerrando el tema
de tu vertiente cinéfila, ¿tienes algún otro proyecto entre manos?
Dirigir dos cortos más que tenemos entre manos un amigo y yo y
estoy pendiente de rodar un corto como actriz con un guión
maravilloso.
-Pasando a tu faceta como escritora de
la vida, estás preparando una antología de poemas. ¿Cuándo lo
veremos publicado?
¡¡Eso digo yo!! Espero que pronto.
Escribir me apasiona y es una adicción.
-En esos poemas, ¿qué
tratas de hacerle llegar a tus lectores?
Que se identifiquen
en cierta manera. Al igual que cuando escribo historias para
cortometrajes. Son escritos de la vida misma pero siempre con un
desenlace contundente.
-Además, también estás trabajando
en un proyecto para codirigir una revista cultural. ¿En qué estado
se encuentra ese proyecto?
Está en proceso y en breve
¡¡tendréis noticias de ese "nacimiento"!!
-Eso es todo, gracias
por la amabilidad que has tenido con nosotros.
Muchas gracias
a vosotros por haberme brindado estas líneas.
José Luis Mora

Otra vez viernes y otra vez estrenos, esta semana hay mas para elegir hay casi un estreno de cada género.
Empezamos con un thriller de ciencia ficción, viene para no variar de USA, su título "Los sustitutos"
2 agentes del FBI investigan el asesinato de un estudiante universitario, que esta relacionado con el creador de los sustitutos, que permiten a la gente comprar versiones perfectas de si mismos, y que son controlados por control remoto y asumen sus roles vitales, de modo que la gente esta sentado en su sofá mientras los sustitutos hacen su vida. Pero el asesinato pone de manifiesto una cuestión: en un mundo de máscaras ¿Quién es real y en quien se puede confiar?
Director: Jonathan Mostow
Guión: Michael Ferris, John Brancato
Reparto: Bruce Willis, Radha Mitchell, Rosamund Pike, James Francis Ginty, Boris Kodjoe, Ving Rhames
Seguimos en USA y seguimos con un thriller, su título "El soplón"
Un tipo pasa de medrar en una industria agrícola a denunciar prácticas corruptas de la empresa. Mientras informa al FBI que su empresa conspira para fijar precios se ve a sí mismo aclamado como héroe y objeto de ascenso. Pero antes que esto pase el FBI necesita pruebas y el se presta entusiasta a llevar una grabadora oculta en su maletín, y se imagina como un agente secreto.
Lo malo para el FBI es que su testigo no ha contado todos los detalles y suele cambiar el relato, y eso pone en riesgo la investigación, ya que es casi imposible saber lo que es verdad y lo que se ha imaginado.
Director: Steven Soderbergh
Guión: Scott Burns
Reparto: Matt Damon, Joel McHale, Scott Bakula, Mike O'Malley, Andrew Daly, Adam Paul, Melanie Lynskey, Tom Wilson, Rick Overton, Tom Papa, Candy Clark
Venga adivinar donde seguimos, justo en USA, ahora con una comedia de terror, su título "Jennifer's body"
Un sexy animadora de un instituto rural aparentemente tranquilo es poseída por unas fuerzas extrañas y malévolas que la llevan a asesinar a todos los que quieren ligar con ella. Su mejor amiga tendrá que enfrentarse a ella pudiendo tener consecuencias terroríficas.
Director: Karyn Kusama
Guión: Diablo Cody
Reparto: Megan Fox, Amanda Seyfried, Johnny Simmons, Adam Brody, J.K. Simmons
No se ni para que lo pongo ya que el siguiente adivinar, si de USA, es un drama su título "Destino: Woodstock"
En 1969 un decorador al que le va todo mal debe volver a su pueblo de Nueva York para ayudar a sus padres en un viejo motel. El banco quiere quedarse el negocio y el padre amenaza con quemar el edificio, pero no ha pagado el seguro, y él no tiene dinero ni para llegar a casa de sus padres. Se entera que en el pueblo vecino van a celebrar un festival hippie y llama pensando que así puede revitalizar el motel. 3 semanas después, medio millón de personas van a la granja de su vecino. El diseñador se sumergirá en una experiencia que definirá a toda una generación, cambiara su vida y la cultura pop para siempre.
Director: Ang Lee
Guión: James Schamus
Reparto: Emile Hirsch, Liev Schreiber, Imelda Staunton, Jeffrey Dean Morgan, Demetri Martin, Henry Goodman, Jonathan Groff, Eugene Levy, Paul Dano, Zoe Kazan, Dan Fogler, Mamie Gummer
Y ya hemos terminado con los estrenos que viene de USA, ahora vamos con una coproducción entre Argentina y España, es un thriller su título "El secreto de sus ojos"
Un empleado del juzgado penal se jubila y empieza a escribir una novela, pero no es inventada es algo de lo que ha sido testigo. Vamos al año 1974 y su juzgado investiga una violación y asesinato de una chica guapa. Ve la escena del crimen y conoce al marido de la chica, al que compadece en su dolor e intenta ayudar a encontrar al culpable. Le ayudarań uno de sus empleados y amigo que tiende a emborracharse para olvidar su vida, y también su jefa, la jefa del juzgado de la que esta secreta e inútimente enamorado.
La busqueda del culpable no es sencilla no hay rastros y solo tiene corazonadas, y en Argentina en esas fechas la violencia y la muerte tienen un terreno propio en el destino de la personas. En este mundo hostil su tarea cada vez es mas imposible ya que pasara de ser testigo a protagonista cada vez mas cerca del peligro.
Pero no solo el joven se vera arrastado, también el del presente se verá sumido en una tempestad, ya que ha puesto en marcha la memoria y a ventilado sus recuerdos, que no son inocentes, ni neutrales. Escribe y revive, y se levantan sus fantasmas, sus decisiones, y sus equivocaciones. A medida que avance verá que es tarde para detenerse. Narras el pasado ya no sera un pasatiempo, será el camino para entender y justificar su vida, para darle sentido a los años que le quedan, y para enfrentarse a esa mujer, de la que 30 años después sigue enamorado.
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri
Reparto: Ricardo Darín, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino, Soledad Villamil, José Luis Gioia
Ahora vamos con un par de documentales, el primero viene de Reino Unido, su título "Oceanworld 3D"
Un tortuga marina nos hace de guía para ver en 3D las profundidades del mar, se verán bosques de algas, la Gran Barrera de Coral de Australia, o la Roca partida de México, habitad natural de tiburones, entre otros muchos mas, tales como unos delfines jugando al alga-fútbol, el ballet de la manta raya y mucho mas.
Director: Jean-Jacques Mantello, Francois Mantello
Guión: Jean-Jacques Mantello, Francois Mantello
Reparto: (Narradora) Belén Rueda
El siguiente documental viene de USA y en España está distribuido por Avalon. Su tematica es biográfica y su título, "The September issue"
Documental sobre la editora jefe de Vogue en su edición norteamerica y se centra en la preparación del mayor número de la historia editado por la revista, que llegó a pesar 2,5 kilos. También es la respuesta de la editora para lavar su imagén de mujer calculadora, frívola y superficial que le pintaron en el filme El diablo viste de Prada.
Director: R.J. Cutler
Guión: R.J. Cutler
Reparto: Anna Wintour, Grace Coddington, Thakoon Panichgul, Andre Leon Talley
Y hasta aquí llegaron los estrenos de la semana, el viernes que viene nos vemos otra vez.
Ainos.
[Esta es la información sobre CORTOS CON Ñ del mes de octubre. Podéis encontrar información actualizada de las distintas ediciones de CORTOS CON Ñ en el blog oficial que hemos creado para el festival]
http://cortosconn.blogspot.com
RESERVA DE ENTRADAS CORTOS CON Ñ 3
Festival de cortometrajes Cortos con Ñ, de La Escalera de
Jacob

Sueños de un espectador y Ruta 42 se enorgullecen en presentarles "Cortos con Ñ", una muestra de
cortos donde todo tiene cabida que se celebrará en La Escalera de Jacob durante
todos los martes del mes de Octubre.
La cita será a las ocho de la tarde y al precio de
3´50 euros que lleva incluida la primera consumición. Os esperamos en La Escalera de Jacob (C/ Lavapiés 11,
Madrid).
Cortos con Ñ (Piensa y Graba) es una iniciativa
que pretende dar salida a todos esos cortometrajes que muchas veces se quedan
en el cajón y que otras, a pesar de pasar por festivales y obtener premios, son
desconocidos por el público en general.
No hay normas y tampoco límites. Todo lo que hagas
puede tener su espacio aquí...
Al principio empezó siendo una sección conjunta en
desde Sueños de un espectador y Ruta 42; una plataforma on-line donde distintos
creadores pueden mostrar sus obras al mundo y que ahora da un paso más.
Sueños de
un espectador es el espacio dedicado a cine del veterano portal
dreamers.es; de forma regular toca la actualidad cinematográfica (ya sea
patria o extranjera) y destaca la calidad de las entrevistas realizadas a
distintos actores.
Ruta 42
empezó hace poco más de un año abordando temas de cómic, cine o literatura
además de otros como la música. Formado por un equipo de redactores cada uno
con su propia sección semanal intentando alejarse de ser un simple site de
noticias.
Bajo Sueños
de un espectador se esconde José
Luis Mora, Madrileño veterano miembro de dreamers.es y buen conocedor del
actual panorama cinematográfico como bien demuestra su Site. Habitual
colaborador de la editorial Dolmen y articulista para Planeta DeAgostini.
A la cabeza de Ruta 42 está Doc Pastor,
un joven Vallisoletano que hizo sus primeros pinitos en Fuerza Rebelde
(Asociación de Star Wars) y en también en Dreamers.
Ha cubierto eventos como fotógrafo o redactor desde el expocómic de Madrid al
de Barcelona pasando por la ceremonia de los Goya, además de ser uno de los
directores de la III Convención nacional de Star Wars realizada en España.
Programación
Martes,
6 de octubre de 2009
Tutoría, de Eva Pallarés y José Carlos Ruiz.
2x1, de María Del Río.
1.212 (Mil doscientos doce), de Nicolás Alcalá.
Running Lorena, de José Talavera.
Dream of
a House, de Nicolás
Alcalá.
Martes,
13 de octubre de 2009
Manual práctico del amigo imaginario (abreviado), de Ciro Altabás.
La cara oculta de la Luna, de Alfonso Arranz.
Los 9 pasos de Darío, de Leo Perasso.
Tu casa es mi casa, de Raquel Polo.
Martes,
20 de octubre de 2009
Sonríe, de Jorge Galeano.
Furia, de Abraham López y Doc Pastor.
Inter-Face, de Flavio G. García.
Made in Japan, de Ciro Altabás.
Por cicatrizar, de Fernando Polanco.
Test, de Marta Aledo y Natalia Mateo.
Martes,
27 de octubre de 2009
Canela. Vol 0,5, de Claudio Cerdán.
Trío, de Peris Romano.
La belleza de la Señora Patata, de Fernando Polanco Muñoz.
Zombies & Cigarettes, de Iñaki San Román y Rafa Martínez.
trío - el cortometraje from Jorge Espejo on Vimeo.

A continuación, os dejamos el trailer y el cartel oficial de este cortometraje.

Empezamos otra semana con los estrenos, aunque esta vez no son muchos, seguro que son buenos.
Y para abrir boca como casi siempre vamos a USA, con una de acción, su titulo "Malditos bastardos"
En otro lugar un grupo de soldados judíos toma represalias sobre objetivos concretos, son conocidos como "Los bastardos", se unen con una actriz alemana, agente secreta, para una misión que hará caer a los lideres del Tercer Reich. El destino hará que terminen todos bajos la marquesina del cine, en el que su dueña espera para vengarse.
Director: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino
Reparto: Brad Pitt, Diane Kruger, Mélanie Laurent, Christoph Waltz, Daniel Brühl, Eli Roth, Samm Levine, B.J. Novak, Til Schweiger, Gedeon Burkhard, Paul Rust, Michael Bacall, Omar Doom, Sylvester Groth, Julie Dreyfus, Jacky Ido, August Diehl, Martin Wuttke, Richard Sammel, Christian Berkel, Sönke Möhring, Michael Fassbender, Mike Myers, Rod Taylor, Denis Menochet, Cloris Leachman
No cambiamos de país, pero si de tema. Seguimos en USA, pero con una comedia, su titulo "La noche de su vida"
Director: Chris Columbus
Guión: Larry Doyle
Reparto: Hayden Panettiere, Paul Rust, Jack T. Carpenter, Lauren London, Lauren Storm, Shawn Roberts
Llega la coproducción de la semana, siempre hay alguna, esta vez es entre España, Austria y Alemania, es un thriller su título "Flores negras"
Basada en el best-seller Flores negras para Michael Roddick de Daniel Vazquez Sallés.
Historia de espías, que empieza con la caída del muro de Berlín. Un espía de la RFA que ha fracasado en su última misión, decide desaparecer y se lleva con él a la hija de una espía rusa muerta en extrañas circunstancias. Se van a vivir a Barcelona y abren un restaurante para olvidar su pasado. Pero sus antiguos compañeros vuelven para arreglar asuntos pendientes.
Director: David Carreras
Guión: David Carreras, Wolfgang Kirchhner, Luis Marias
Reparto: Tobias Moretti, Maximilian Schell, Eduard Fernández, Marta Etura, Maria Grazia Cucinotta, Héctor Colomé, Gottfried John, Belén Fabra

El próximo 18 de septiembre llegará a las salas españolas Let´s Get Lost, el afamado biopic del trompetista Chet Baker, una de las figuras más destacadas del mundo de la música. Let´s get lost surge de la enorme fascinación de Bruce Weber, su director, por este genio del jazz. Inicialmente la idea era hacer una serie de fotos del músico, pero tras la relación surgida entre ambos, el director terminó haciendo una película de más de dos horas de duración sobre la figura de Baker, el jazz y dos de sus grandes pasiones: los coches y las mujeres. En 1989, la película fue nominada al Oscar® al Mejor Documental y se alzó con el Premio de la Crítica en el Festival de Venecia poco después de que su protagonista se arrojase por la ventana de un hotel en Ámsterdam. Bruce Weber dirige un documental fascinante sobre la vida de un músico irrepetible.
Let´s
Get Lost narra
de forma brillante los últimos días de Chet Baker valiéndose de
material rodado durante la última gira del trompetista y cantante,
entrevistas con el propio Baker, sus esposas, hijos, amigos y novias.
La película es un documento explícito que presenta, a modo de
advertencia, las trampas en las que pueden caer los personajes
famosos y llenos de talento. Let´s
Get Lost
es por muchos considerado como el mejor documental musical de todos
los tiempos.
[La información de este estreno nos ha sido remitida por AVALON]
Y ya hemos terminado por esta semana. La que viene, otra vez aquí.
Ainos.

Abrahan López y Doc Pastor (responsable del blog Ruta 42) son los directores de este conseguido cortometraje donde, sin usar una sola palabra, muestran con toda su crudeza todo lo que sienten los jóvenes que soportan cada día en sus propias carnes las vejaciones y humillaciones a las que son sometidos por sus propios compañeros. La falta de diálogos potencia la fuerza de unas imágenes que no dejan indiferente a nadie y el trabajo de Ana López y el resto de actores que intervienen en el corto es, sencillamente, magistral. Sin caer en el histrionismo, sus acciones, gestos, etc... son muy expresivos y su trabajo resulta muy natural.
Por su parte, el guión es muy sólido y, también, se aleja de falsos dramatismos para golpear directamente al público en el estómago con este relato tan cruel como la vida misma. En conjunto, Furia es un excelente corto que demuestra que no hace falta mucho dinero para crear una buena historia, sino mucho talento y ganas de trabajar para que las cosas salgan bien. Si tenéis hijos en edad escolar (o sobrinos, etc... ) os recomiendo que le mostréis este corto. Tal vez aprendan algo con el.
II certamen de cine instantáneo de Valladolid.
Como ya se hiciera el año anterior, y allí salió La cara oculta de la luna de Alfonso Arranz con la participación de quien escribe, el espacio joven de Valladolid lanza una nueva edición de este interesante certamen en el que os animamos a participar.
Las bases las tenéis justo debajo.
1.- PARTICIPANTES
Podrán
participar en la convocatoria cualquier equipo en el que el 75 % de
integrantes tenga entre14 y 35 años en el momento de la inscripción.
Cada grupo podrá constar de:
-
Un equipo técnico de rodaje compuesto como máximo por cuatro personas
(guión, dirección, edición, etc.). El Director responsable asumirá las
funciones de enlace con los asesores técnicos de edición y el Espacio
Joven.
- Un grupo de actores cuyo número no está limitado.
2.- INSCRIPCIÓN Y PLAZO
El
plazo de inscripción será del día 1 de septiembre a las 11.00 de la
mañana al día 17 de septiembre a las 14.00 horas. Los participantes
habrán de presentar en el Espacio Joven (P.ºZorrilla 101) impreso de
solicitud (disponible en la www.espaciojovenvalladolid.es y en el
Espacio Joven) con la documentación que se solicita:
1.- Relación del nombre de todos los miembros del equipo técnico.
2.- Fotocopia del DNI de todos los miembros del equipo.
3.- Resumen del guión y contenido del corto que se va a realizar (máximo un folio a una cara).
4.- Cámara y formato en el que van a rodar.
5.-
Autorización al Centro de Programas Juveniles para la publicación,
reproducción o distribución del corto con renuncia expresa a cualquier
tipo de reclamación en los términos exigidos por la Ley de Propiedad
Intelectual (RDL 1/1996) firmado por el representante del grupo.
6.-
En caso de menores de edad, autorización del padre, madre o tutor/a
legal para la participación en la actividad y cualquier cuestión
relacionada con el evento
3.- CONDICIONES TÉCNICAS
Cada
grupo deberá aportar su cámara y cualquier otro material técnico
necesario para realizar su proyecto adaptado al formato de grabación.
Para la grabación se dispondrá de 24 horas.
Trascurridas
estas 24 horas se dará por cerrado el plazo de entrega del material
filmado y no podrá presentarse, bajo ningún concepto, rebasado este
plazo.
El tema del corto es libre y se admitirán los siguientes formatos de grabación: Mini DV, DVD y HDV.
Las
cintas, dvd o tarjeta para grabar el corto, con una duración total de
una hora, se facilitarán en el Espacio Joven el día y a la hora del
inicio del rodaje.
Cualquier recurso utilizado para la realización
del corto (imágenes, voz en off, fotografías...) deberá grabarse sobre el
soporte proporcionado por los organizadores de la actividad.
A los
grupos, una vez entregado el material, se les asignará un turno para
realizar una preedición de 90 minutos. Sobre esta elaboración previa,
un jurado técnico realizará una selección de los que a su juicio son
los 12 mejores cortos. Estos cortos seleccionados dispondrán entonces
de otro turno de edición de seis horas más, para finalizar la película.
Los turnos asignados son inamovibles y los grupos se adecuarán a lo que marque la organización en este sentido.
Sobre los doce cortos finalistas el jurado emitirá su fallo.
Cada grupo seleccionado contará:
- Con asesoramiento técnico necesario.
-
El tiempo de edición está limitado a los 90 minutos de pre edición más
seis horas a mayores (si son seleccionados como finalistas) en la fecha
que se determine y con el equipo que proporciona el Espacio Joven. La
captura del material grabado y el posterior renderizado del montaje
final serán realizados por la organización.
Cada grupo participante deberá proporcionar la cámara adecuada a su formato de grabación para el proceso de captura.
La
música podrá ser digitalizada desde CD audio o aportada a través de
archivos MP3 grabados en un CD. La música aportada podrá ser revisada
en cualquier momento por los responsables de la actividad.
El corto resultante final no tendrá una duración superior a 7 minutos.
Cualquier elemento utilizado en los cortos del que se deriven derechos de autor, será responsabilidad de los concursantes.
Cada
equipo de rodaje que se presente a este certamen será responsable de
contar con todas las autorizaciones que fueran necesarias para
desarrollar el proyecto así como de su tramitación si fuera necesaria,
tanto de espacios y ubicaciones de rodaje como de las personas
particulares que pudieran participar o aparecer en el mismo.
4.- SELECCIÓN Y JURADO
Un
jurado compuesto por personas relacionadas con las expresiones
audiovisuales y en especial del mundo del cine, valorará los
cortometrajes atendiendo a criterios de ORIGINALIDAD, CREATIVIDAD,
CALIDAD E INSTANTANEIDAD de los trabajos presentados. El fallo será
público e inapelable.
Cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
5.- PREMIOS•
Primer premio: 1.000 ۥ
Segundo Premio: 700 ۥ
Tercer Premio: 500 €.
6.- DIFUSIÓN
El
Centro de Programas Juveniles se reserva el derecho a realizar copia de
los cortos realizados así como a su difusión en ámbitos culturales y en
la página web del Espacio Joven.
Otra semana mas empezamos con los estrenos, esta vez por lo menos vienen mas variados de nacionalidades.

Y empezamos por una de España, es una comedia, tu título "Gordos"
Gordos no es una película sobre gordos, es una película sobre gordos y sobre delgados, sobre mí y sobre ti. Sobre todos.
Director: Daniel Sánchez Arévalo
Guión: Daniel Sánchez Arévalo
Reparto: Antonio De La Torre, Roberto Enriquez, Verónica Sánchez, Raúl Arévalo, Pilar Castro, Adam Jezierski, Leticia Herrero, Fernando Albizu, María Morales, Marta Martín, Teté Delgado
Hoy vamos a dar unos cuantos saltos, y ahora nos vamos para USA, con un thriller de acción, su título "12 trampas"
Un detective impide un robo, y la novia del ladrón muere accidentalmente. Tras evadirse de la cárcel el ladrón quiere dar un escarmiento al detective y le pone 12 trampas que debe superar para salvar su vida y la de su novia. El detective es presa del desconcierto en todo momento ya que debe ir de un extremo a otro de la ciudad rápidamente. Todo medio de transporte puede ser un arma de destrucción. Cada trampa es mas violenta y un paso en falso puede tener un fatal desenlace.
Guión: Daniel Kunka
Reparto: John Cena, Steve Harris, Ashley Scott, Aidan Gillen, Brian White, Gonzalo Menendez
Hace
20 años llegaron un grupo de alienígenas a la tierra, eran refugiados
supervivientes de su planeta, al no ponerse de acuerdo el mundo se les
dejo temporalmente en el Distrito 9 de Sudáfrica. Pero la paciencia de
los extraterrestres se ha terminado. El control sobre ellos lo ha
llevado una empresa privada, que solo ha pensado en conseguir su
armamento, pero necesitan ADN alienigena para funcionar y no lo
consiguen.
Todo cambia cuando un humano tiene un virus y
cambia su ADN, de la noche a la mañana le persigue todo el mundo, para
así saber como funciona la tecnología alienigena. Sin amigos y
marginado solo le queda un lugar para ocultarse: el distrito 9
Director: Neill Blomkamp
Guión: Neill Blomkamp, Terri Tatchell
Reparto: Sharlto Copley, David James
Vale seguimos en USA, siempre trae mas estrenos, ahora con una de terror, su título "San Valentín sangriento 3D"
Nueva versión de la película de 1981.
10 años atrás un inexperto minero causa un accidente en el que mueren 5 hombres y Harry que queda en coma, del que despierta un año mas tarde, el día de San Valentín, y asesina a 22 personas con una piqueta antes de morir acribillado.
Ahora el minero que causo el accidente vuelve el día de San Valentín, atormentado por lo que causo. Quiere hacer las paces con el pasado, y encontrar a su antigua novia, que esta casada con su mejor amigo y sheriff. Pero esa noche, después de años en paz, algo ha vuelto. Con un casco de minero y una piqueta un asesino anda suelto. Cuando se acercan sus pasos, el minero, el sheriff y la chica se dan cuenta que puede ser Harry que ha vuelto para vengarse.
Director: Patrick Lussier
Guión: Todd Farmer, Zane Smith
Reparto: Jensen Ackles, Jaime King, Kerr Smith, Kevin Tighe, Edi Gathegi, Tom Atkins, Betsy Rue, Megan Boone
Y para no variar seguimos en USA, pero cambiamos radicalmente el tema, ahora es una comedia musical, su título "School rockband"
Un
pequeño perdedor ignorado por sus compañeros ve como cambia su mala
racha cuando una animadora le invita a salir con su grupo. Impresionada
por su conocimiento musical la chica le propone formar parte de su
banda de Rock. A partir de ese momento su meta será derrotar al exnovio
de la animador en una batalla regional de bandas. Pronto será un chico
popular y vivirá un romance con una guapa compañera del grupo.
Guión: Todd Graff
Reparto: Alyson Michalka, Vanessa Hudgens, Gaelen Connell, Lisa Kudrow
Pegamos un salto y nos venimos otra vez para España, con otra comedia, su título "Pájaros muertos"
Cuando en una urbanización tranquila empiezan a caer muertos los pájaros todo cambia, empiezan los rumores, el nerviosismo, el miedo y la histeria, lo que hace que salga el auténtico yo de cada habitante, eso yo que estaría mejor encerrado, durmiendo o mejor muerto.
Lo mas fácil sería culpar a la naturaleza, la Biblia o a cualquier fenómeno paranormal. Lo mas difícil conseguir un equipo que se trasladara a contar lo que allí ocurrió.
Un equipo humano irrepetible. Dos generaciones de la misma familia. Dos directores noveles. Dos guionistas noveles. Dos familias a filmar. Dos directores de producción. Un equipo artístico dos veces bueno. Una cámara y ni un solo figurante.
Director: Guillermo Sempere, Jorge Sempere
Guión: Gisela Benenzon, Gorka Esteban
Reparto: Eduardo Blanco, Alberto Jiménez, Silvia Marsó, Claudia Fontán, Samuel Viyuela, Andrea Blasco, Alejandra Traspas, Inés Aldea
Seguimos con una coproducción entre Reino Unido y USA, es un drma histórico, su título "Amazing Grace"
Al
final del siglo XVIII. Un político británico de 21 años cambia por
completo cuando conoce a un antiguo esclavo. Por primera vez ve la
desalentadora realidad de la esclavitud. Desde entonces se convierte en
la voz pública de los Abolicionistas, librando su cruzada para frenar
el comercio de esclavos del imperio Británico.
Director: Michael Apted
Guión: Steven Knight
Reparto: Ioan Gruffudd, Albert Finney, Benedict Cumberbatch, Michael Gambon, Romola Garai, Rufus Sewell, Ciaran Hinds, Youssou N'Dour, Toby Jones, Stephen Campbell Moore
Y terminamos con otra coproducción, esta entre Hong Kong y Alemandi, para un drama, su título "El latido de la montaña"
Un hijo rebelde de un mafiroso huye a Taiwán por problemas del negocio de su padre. Se oculta en la montaña con un grupo de percuionistas zen, el arte que practican su entrenamiento físico y su estilo de vida hacen que se una a ellos. Desprecia a su padre en el cual se estaba convirtiendo hasta que estos músicos le están convirtiendo poco a poco en una persona distinta. Pero su destino le lleva otra vez a Hong Kong donde deberá elegir entre su familia o la nueva fe que acaba de descubrir.
Director: Kenneth Bi
Guión: Kenneth Bi
Reparto: Jaycee Chan, Tony Leung Ka Fai, Lee Sinje, Roy Cheung, Josie Ho, Kenneth Tsang, U Theatre
Y ya terminamos esta semana, la que viene otra vez estaremos con las novedades que hayan en la cartelera.
Ainos.
Inter-face Dirigido por Flavio G. García Guión de Flavio G. García Interpretado por Esther Rivas.
[Amigo lector, le recomendamos que vea primero el cortometraje antes de seguir leyendo el siguiente texto].
Él está revisando unos vídeos que le envió su querida Laura desde su teléfono móvil. Le hubiera gustado decirle muchas cosas... sin embargo, la vida real no permite rebobinar para poder tener una segunda oportunidad.
Flavio G. García es el responsable de este originalísimo cortometraje donde se usan las "nuevas tecnologías" para representar una historia intimista sobre los asuntos que suelen quedarse pendientes por no habernos atrevido a decir con sinceridad lo que sentíamos por otra persona en su debido momento. La puesta en escena se sale de lo que podemos ver habitualmente en muchos cortometrajes y su realizador se decanta por mostrarnos lo que ve uno de los dos protagonistas -de quien sólo escuchamos su voz- en la pantalla de su ordenador. De este modo, el lector asiste a lo que pudo ser y no fue entre él y Laura. Durante los primeros segundos cualquier espectador podría no comprender qué pretende narrar y hacernos sentir con su obra Flavio G. García. Pero, una vez metidos en la historia, todos quedaremos atrapados en un relato tan emotivo y que está tan bien hecho a nivel narrativo o de producción que acabará por emocionarnos.
Esther Rivas, la protagonista del corto es una actriz conocida por su trabajo en la serie de televisión La Tira, que puede verse cada tarde en La Sexta, y que ha participado en cortometrajes tan recomendables como ¡Tía, no te saltes el eje! En Inter-face demuestra que es una de las actrices con mayor proyección de su generación y la naturalidad, cercanía y reaiismo que transmite en la interpretación que hace Laura se queda grabada en la retina del espectador. No cabe duda de que Esther Rivas es una excelente actriz y habrá que estar atentos a futuros trabajos donde volverá a demostrarnos todo su talento.
En resumen, Inter-face es un cortometraje de gran calidad que vuelve a demostrar que no importa en qué formato o cómo se presente una historia, mientras que esté bien hecha y consiga transmitirle algo al espectador.
Este año se proyectarán en la sección oficial películas como Open Graves, Far Cry o The Rain, mientras que habrá actividades paralelas como exposiciones dedicadas a las obras de Carlos Ezquerra o Víctor Jerez.
En el apartado de homenajes, el actor Dolph Lundgren recibirá el Unicornio de Oro y se presentará en España la cuarta temporada de la serie Sobrenatural.
Podéis encontrar más información sobre este festival en su web oficial.

Producida por George Harrison, componente de los Beatles, la creación de los Monty Phyton es una lúcida crítica en tono satírico y burlón hacia todo tipo de fanatismos. Muchos confundieron su mensaje y ven en ella una obra sacrílega, por lo que en algunos estados o lugares su proyección continúa estando prohibida. Ellos se la pierden. Asímismo, La vida de Brian es una de las mejores películas de este mítico grupo inglés y ha dejado en la memoria de muchos espectadores un buen número de escenas que han pasado con justicia a la Historia del cine. En mis preferencias se encuentran las que podríamos llamar "¿Qué han hecho los romanos por nosotros?", cuando se refieren a "Pijus Magníficus" o cuando el centurión romano le enseña a uno de los judíos rebeldes a escribir sin faltas de ortografía un mensaje que estaba pintando en contra de Roma. ¿Cuáles son vuestras escenas favoritas de esta película?
Después del parón vacacional volvemos con los estrenos, que esta semana vienen variados.
Como casi siempre estamos en USA, que es la que mas estrenos nos trae, con un thriller con ciencia ficción, su título "Gamer"
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Guión: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Gerard Butler, Michael C. Hall, Alison Lohman, Amber Valletta, Logan Lerman, Kyra Sedgwick, Ludacris, John Leguizamo, Zoe Bell, Terry Crews
Seguimos en USA, ahora con una comedia, su título "Hazme reír"
Historia de un famoso cómido que casi se muere, y tiene una segunda oportunidad, Ahora si la tienes ¿volverías a ser el mismo capullo de siempre?
Director: Judd Apatow
Guión: Judd Apatow
Reparto: Adam Sandler, Seth Rogen, Leslie Mann, Eric Bana, Jonah Hill, Jason Schwartzman, RZA, Aubrey Plaza, Maude Apatow, Iris Apatow
Y para no varia seguimos en USA, ya he dicho que viene casi todo de allí, con otra comedia, ahora romántica, su título "Qué les pasa a los hombres"
La
vida misma, es la historia de un grupo de veinteañeros y treintañeros
desde las primeras citas hasta la vida de matrimonio, intentando
entender al sexo opuesto, para intentar ser la excepción que confirma
la regla, cuando eso es imposible.
Guión: Abby Kohn, Marc Silverstein
Reparto: Ben Affleck, Jennifer Aniston, Drew Barrymore, Jennifer Connelly, Kevin Connolly, Bradley Cooper, Ginnifer Goodwin, Scarlett Johansson, Justin Long, Kris Kristofferson
Llegamos a lo último que nos viene de USA, un drama, su título "Frozen river(Río helado)"
Dos mujeres abandonadas y sin dinero, una de ellas india, se ponen a pasar inmigrantes por la frontera, ya tienen casi todo el dinero que necesitas, hasta que todo sale mal cuando ya pensaban que lo tenían conseguido y tienen que entrar en la reserva india e intentar que el consejo tribal las ayuda, lo que hará que ambas tengas que ayudarse para sobrevivir.
Director: Courtney Hunt
Guión: Courtney Hunt
Reparto: Melissa Leo, Misty Upham, Charlie Mcdermott, Mark Boone Junior, Michael O'Keefe, Jay Klaitz, Bernie Littlewolf, Dylan Carusona, Michael Sky

Terminamos con USA y nos venimos para España, con un thriller, su título "Agallas"
Director: Samuel Martín Mateos, Andrés Luque Pérez
Guión: Javier Echániz, Juan Antonio Gil Bengoa
Reparto: Carmelo Gómez, Hugo Silva, Celso Bugallo, Carlos Sante, Mabel Rivera, Xavier Estévez, Rula Blanco, Tomás Lijó, Pepo Suevos, Alfonso Agra, Yoima Valdés
Y terminamos en Francia, con un drama romántico, su título "La clienta"
Un cincuentona de buen ver y con buen pasar contrata lo servicios sexuales de chicos jóvenes, cosa que solo sabe su hermana. Así conoce a uno que le gusta, pero no sabe que en realidad el chico esta casado y enamorado de su mujer, que piensa que se dedica a trabajar en la construcción.
Director: Josiane Balasko
Guión: Josiane Balasko
Reparto: Nathalie Baye, Eric Caravaca, Isabelle Carré, Josiane Balasko
Y ya hemos terminado por esta semana, la que viene aquí otra vez, a ver que nos trae el cine para entonces.