
Entre sus características,
anuncian que ofrecen una metodología específica y novedosa con la que el alumno
al finalizar la formación poseerá las herramientas más útiles que le llevarán a
defenderse en el mercado laboral y elegir cuál será su perfil.
Este centro de formación
unifica diversas disciplinas, impartidas por profesionales del medio con
sólidas trayectorias y conexiones con el mundo cultural, artístico y
cinematográfico, por lo que también anuncian que su objetivo no es sólo
formativo pues además pretenden generar cuerpos independientes de creadores que
tengan como centro y punto de encuentro su espacio.
Así mismo, informan que alquilarán
la sala para monográficos y talleres. Tenéis más información sobre el Punto
de Encuentro Creativo en su página oficial: http://www.pecmadrid.es/ y, a continuación,
os dejamos con información sobre distintos cursos que impartirán:
Horarios
10:00 a 14:00 de Lunes a Jueves (16h semanales)
NIVEL I
Objetivos
El objetivo principal es descubrir las capacidades y condiciones artísticas del
alumno para formarse como actor en la técnica del Centro P.E.C
Potenciar
las posibilidades, investigar sobre el cuerpo, la voz, la expresión. Descubrir
el espectro actoral en todas las dimensiones a fin de que el alumno pueda
decidir sobre su futuro professional. Disciplinar, fomentar el sentido
dramático, la seguridad, la responsabilidad y placer en el acto creativo.
Interpretación
ante la cámara
Movimiento
expresivo, y coreografia de marcas.
Descubrir
la voz del actor
Analisis
de texto y técnicas actorales
NIVEL II
Objetivo Enfrentar al actor a la escena, comprensión
del lugar del actor en el set de rodaje. Auto-observación y trabajo en equipo.
Creación
del personaje y técnicas. Trabajo ante la cámara. Elaboración de herramientas
profesionales, enfoque y disciplina del actor-creador.
Busqueda
de trabajo en el medio professional.
Interpretación
ante la cámara
Movimiento
expresivo
Fotogénia
(magnetismo)
Técnica
Vocal (canto)
Texto y
movimiento
Historia
del cine.
Subtexto
en la escena.
NIVEL III
Objetivo Apoyar y enfrentar al actor con la industria.
Ofrecer herramientas profesionales para enfocar su carrera creativa. El
Casting, el representante, la gestión de recursos, el book, el Video-book, el curriculum. Como gestar una productora.
Trabajo de escenas
Interpretación
ante la cámara
Movimiento
expresivo
Técnica
Vocal (el musical)
Subtexto
en la escena.
El
casting
Rodamos
Fin de curso: ENTREGA DE MATERIAL: BOOK
Y VIDEOBOOK
CURSO REGULAR DE INTERPRETACIÓN ESCÉNICA*
Horarios 17:00 a 22:00
(10h semanales)
Grupo A (Lunes y Miércoles)
Grupo B (Martes y Jueves)
*A quien va dirigido.- A todos aquellos que tengan deseos de
conocerse a si mismo y sus posibilidades, sin importar si tienen como fin el
desarrollo como profesional de la interpretación.
Fin de curso:
REPRESENTACIONES MUESTRA FIN DE CURSO EN TEATRO AL PÚBLICO
NIVEL
I
Objetivos El objetivo es que los alumnos descubran
los límites nuevos de sí mismos, límites físicos, psíquicos y emocionales.
Más allá del interés particular de cada uno sobre su
intención profesional, las clases tendrán como objetivo crear las bases para
desarrollar las capacidades individuales, aprender a reconocerse, sentir su
propio avance y ver cómo la técnica va ganando terreno, sin dejar a un lado
nunca las emociones.
Mecanismos del cuerpo Relajación, respiración, conocimiento y control corporal
Utilización expresiva del cuerpo Por
medio de juegos, acciones e improvisaciones
La voz Vocalizaciones.
Volumen y susurro. Trasmitir emoción con la voz. Técnica.
Improvisación Juego, match de improvisaciones. Desarrollo rapidez
mental y "frescura"
Interpretación Distintos campos, desde el monólogo al objetivo final,
montaje escénico. Textos dramáticos Trabajo de poemas, monólogos cómicos y
escenas.
Montaje Finalización del curso con muestra escolar.
Conciencia
espacial y energética de la escena y del actor en ella.
NIVEL II
Objetivo: Un actor
más consciente de su voluntad para poder introducir la imaginación dentro de la
actuación. Partiendo de un entrenamiento corporal lo que se pretende es tomar
consciencia de los bloqueos y las dificultades para poder ser más orgánicos.
1. Entrenamiento .- Conoce tu cuerpo, sus
estados y sus particularidades. Sacar partido a esta herramienta
2. Técnica Vocal II: la voz como
prolongación del cuerpo. Ampliación de registros vocales, canto y resonancias
aplicadas a la actuación.
3. Interpretación II.- Proceso analítico y
acciones físicas de los personajes. Interpretación contemporánea y clásica
4.- Historia y teoría.- Destacar la
importancia del conocimiento de nuestras referencias, nuestra profesión y nuestra cultura.
NIVEL III
Objetivos:
Aplicación de la técnica aprendida en la fase anterior, en los dos cursos
iniciales, para después poder abandonarla y entrar en una preparación de puesta en escena donde se fomentará el proceso
de libre de creación del personaje pero completando la formación con diferentes
aspectos técnicos, artísticos y administrativos para la producción del
espectáculo.
1.- Interpretación III.- Elección,
preparación y trabajo sobre montaje fin de estudios.
2.- Producción.- Estudiar los demás
aspectos que rodean un espectáculo, desde un punto de vista técnico (luces,
sonido, vestuario...) como administrativo (venta, distribución...)
3.- Entrenamiento corporal, danza y voz.- Aplicada al montaje final.

Escribir un comentario