Me he apuntado a una red social. Siiiií, otra. Pero ésta es un pelín distinta de las demás: es una web orientada a los autores de cómic. Así que entre el enfoque minoritario y que acaba de salir del horno, tiene algunos miembros menos que Facebook. De hecho, en Amusedom (así se llama el invento) aún no llegamos a ser ochocientos. ¡Pero eso sí, hay un nivel!
Jim Starlin, Bill Sienkiewicz, Sergio Bleda, Joe Jusko, Liam Sharp, Víctor Santos, Barry Kitson, Bruce Jones, Mike Kaluta, Javier Trujillo, Jeff Johnson, Mike Vosburg... una larga lista encabezada por el creador del sitio, Pepe Moreno, que ya fue pionero en unir cómic y ordenadores cuando le dio por dibujar una historia de Batman únicamente con ordenador, una locura por entonces (Justicia Digital, 1990, de cuando los Macs tenían disquetera... ¿recordáis?)
¿Y en qué es pionero este señor ahora? En que en su web, además de declararse publicamente su amistad y mandarse vídeos de Carmen de Mairena los unos a los otros, los autores podrán exponer su obra. No colgando dibujitos sueltos (que también), sino tebeos o libros enteros. Y podrán elegir entre hacerlo gratis o cobrando
Estos días, con lo del intento de Gobierno de cambiar las leyes referidas a internet, se ha abierto un debate en internet acerca del futuro de los creadores. Y las ideas generales más repetidas por los internautas para vivir del arte en un futuro eran: autogestión de las obras, evitar intermediarios, precios razonables. Pues bien, aquí está todo eso. La plataforma Amusedom ofrece a los artistas conservar los derechos de su trabajo, no pide exclusividad y les da el 85% de lo que los lectores paguen (frente al 10% del PVP que suelen recibir de la obra impresa en papel y distribuída por los canales tradicionales). Una web gestionada por artistas para artistas
Amusedom podría ser el futuro del cómic independiente. ¿Es la vía correcta? Yo creo que sí ¿Es el momento? Es pronto para saberlo, la cosa aún está arrancando: los primeros títulos se pusieron a la venta hace unos pocos días en la web, y hasta el mes que viene no estarán disponibles los editores para iPad. Pero si esto triunfa, quiero que recordéis que fue aquí donde lo leísteis primero (mentira, Álvaro Pons ya lo enlazó, y hasta se hizo miembro antes que yo :P)

¿Y en qué es pionero este señor ahora? En que en su web, además de declararse publicamente su amistad y mandarse vídeos de Carmen de Mairena los unos a los otros, los autores podrán exponer su obra. No colgando dibujitos sueltos (que también), sino tebeos o libros enteros. Y podrán elegir entre hacerlo gratis o cobrando

Amusedom podría ser el futuro del cómic independiente. ¿Es la vía correcta? Yo creo que sí ¿Es el momento? Es pronto para saberlo, la cosa aún está arrancando: los primeros títulos se pusieron a la venta hace unos pocos días en la web, y hasta el mes que viene no estarán disponibles los editores para iPad. Pero si esto triunfa, quiero que recordéis que fue aquí donde lo leísteis primero (mentira, Álvaro Pons ya lo enlazó, y hasta se hizo miembro antes que yo :P)
Y antes de Justicia Digital Moreno había hecho Iron Man: Crash.
Iron Man: Crash no es de Pepe Moreno, es de... googleo... Peter B. Gillis y Mike Saenz. Lo que sí es es anterior
El matiz es que Crash está dibujada con ordenador, pero en blanco y negro, y luego se coloreó con el método tradicional. En cambio, Justicia Digital fue completada al 100% (dibujada y coloreada) por ordenador, y aprovechaba mejor las posibilidades que esto ofrecía