Secret Warriors 22. Nick Furia es el tío más duro del barrio Marvel. Acojonante lo que Hickman le hace hacer... En los cómics actuales hay pocos resquicios por donde se pueda colar la sorpresa, pero este tío los encuentra todos
X-Factor 212. ¿Que ahora toca sacar a Thor, que se estrena su peli en nada? Pues nada, Peter David saca a Thor, que subirá las ventas... supuestamente. A cambio, los seguidores de la serie tenemos durante unos cuántos meses un bache en la calidad habitual de la colección
Zatanna 7. Este mes no solo falta Dini sino que vuelve Chad Harding, para mí el peor de los dibujantes que ha pasado por la serie. Total, un episodio idiota. Se aprovechan de mi debilidad por las morenazas vestida con medias de rejilla, ¡pero que no se pasen!
Avengers vs Pet Avengers 3. ¡A que lo que empezó como un chiste se va a acabar haciendo con un hueco en el mercado! El guión es una broma, claro, pero no importa porque el dibujo es monísimo
Green Lantern & Plastic Man - Weapons of Mass Deception. No me esperaba mucho, así que no me ha "deceptionado". El mundo hubiera podido pasar sin ese chiste idiota, sí, pero también sin este especial
Green Lantern - Larfleeze Christmas Special. Otro caso de greenlanternexpoitation. De todas formas, el que compre un tebeo con la palabra "Christmas" en el título ya sabe a lo que se expone
Legacies 7. Que narren a la vez la muerte de Superman y la caída de Batman contra Bane se puede entender como una licencia artística, pero que metan al mismo tiempo el debut público de John Stewart (¡con el antifaz y todo!), que es diez años anterior, chirría demasiado. Lo mejor, una vez más, el complemento: Brian Bolland dibujando, casi treinta años después, a Arturo, Merlín y Morgana
X-Men Forever 2 13. ¿Esto cierra en el 15? ¿Y Claremont lo sabe? Porque no sé si le va a dar tiempo a cerrar todas las tramas antes de que eso pase...
Wonder Woman 605. Ahora que parece que empezaba a cogerle el tranquillo al nuevo status quo, parece que van a desmontar el chiringuito de JMS y dejarlo todo como antes. En fin...
Marvelman Family's Finest 6. Se acabó esta antología de historias malas, simples y tontas. No, hoygan, no son simplemente viejas. Que yo me he leído casi todo Marvel y la mitad de DC de los 60 y algunos centenares de comic-books de los 40-50, y esto está por debajo de casi todos ellos
Brightest Day 16. Esta serie tiene demasiados frentes abiertos, así que aunque sea por casualidad alguno te tiene que interesar a la fuerza. Por ejemplo, yo quiero saber qué pasa con Batman y con Deadman y Paloma. La parte mala es que hace un par de números que no salen esos personajes ni sabemos nada de sus historias. En vez de eso sacan a Aquaman con el nuevo Aqualad (personaje que odio), a Firestorm (que no me importa nada), y a J'onzz (en otra de esas tramas en que sufre mucho, ay, y que a mí me repatean). A ver si en la lotería del próximo número sale alguna de mis bolas y cuentan algo que me mole
Batman Confidential 51. Vale que los tebeos ahora se enfoquen más hacia la recopilación posterior en tomo, pero a ver, cachondos, procurad que pase algo, lo que sea, en cada episodio. Si no, no parece que estés comprando un tebeo, sino páginas sueltas
Teen Titans 89. ¿Por qué Damian me recuerda a Danny Chase? No obstante, la serie ha salido de un largo coma y camina con paso firme hacia la recuperación
Secret Six 28. Parece que DC ha decidido que las ventas de los Secret Six necesitan un empujoncito... De todas formas, siempre es un placer volver a ver a Amanda
The Spirit 9. ¡Coño, Mike Ploog reproducido directamente desde el lápiz! Hay que ver lo que está mimando DC a Spirit, sobre todo si lo comparamos con la desgana que le ponen a la serie de Doc Savage, con la que comparte línea
X-Factor 212. ¿Que ahora toca sacar a Thor, que se estrena su peli en nada? Pues nada, Peter David saca a Thor, que subirá las ventas... supuestamente. A cambio, los seguidores de la serie tenemos durante unos cuántos meses un bache en la calidad habitual de la colección
Zatanna 7. Este mes no solo falta Dini sino que vuelve Chad Harding, para mí el peor de los dibujantes que ha pasado por la serie. Total, un episodio idiota. Se aprovechan de mi debilidad por las morenazas vestida con medias de rejilla, ¡pero que no se pasen!
Avengers vs Pet Avengers 3. ¡A que lo que empezó como un chiste se va a acabar haciendo con un hueco en el mercado! El guión es una broma, claro, pero no importa porque el dibujo es monísimo
Green Lantern & Plastic Man - Weapons of Mass Deception. No me esperaba mucho, así que no me ha "deceptionado". El mundo hubiera podido pasar sin ese chiste idiota, sí, pero también sin este especial
Green Lantern - Larfleeze Christmas Special. Otro caso de greenlanternexpoitation. De todas formas, el que compre un tebeo con la palabra "Christmas" en el título ya sabe a lo que se expone
Legacies 7. Que narren a la vez la muerte de Superman y la caída de Batman contra Bane se puede entender como una licencia artística, pero que metan al mismo tiempo el debut público de John Stewart (¡con el antifaz y todo!), que es diez años anterior, chirría demasiado. Lo mejor, una vez más, el complemento: Brian Bolland dibujando, casi treinta años después, a Arturo, Merlín y Morgana
X-Men Forever 2 13. ¿Esto cierra en el 15? ¿Y Claremont lo sabe? Porque no sé si le va a dar tiempo a cerrar todas las tramas antes de que eso pase...
Wonder Woman 605. Ahora que parece que empezaba a cogerle el tranquillo al nuevo status quo, parece que van a desmontar el chiringuito de JMS y dejarlo todo como antes. En fin...
Marvelman Family's Finest 6. Se acabó esta antología de historias malas, simples y tontas. No, hoygan, no son simplemente viejas. Que yo me he leído casi todo Marvel y la mitad de DC de los 60 y algunos centenares de comic-books de los 40-50, y esto está por debajo de casi todos ellos
Brightest Day 16. Esta serie tiene demasiados frentes abiertos, así que aunque sea por casualidad alguno te tiene que interesar a la fuerza. Por ejemplo, yo quiero saber qué pasa con Batman y con Deadman y Paloma. La parte mala es que hace un par de números que no salen esos personajes ni sabemos nada de sus historias. En vez de eso sacan a Aquaman con el nuevo Aqualad (personaje que odio), a Firestorm (que no me importa nada), y a J'onzz (en otra de esas tramas en que sufre mucho, ay, y que a mí me repatean). A ver si en la lotería del próximo número sale alguna de mis bolas y cuentan algo que me mole
Batman Confidential 51. Vale que los tebeos ahora se enfoquen más hacia la recopilación posterior en tomo, pero a ver, cachondos, procurad que pase algo, lo que sea, en cada episodio. Si no, no parece que estés comprando un tebeo, sino páginas sueltas
Teen Titans 89. ¿Por qué Damian me recuerda a Danny Chase? No obstante, la serie ha salido de un largo coma y camina con paso firme hacia la recuperación
Secret Six 28. Parece que DC ha decidido que las ventas de los Secret Six necesitan un empujoncito... De todas formas, siempre es un placer volver a ver a Amanda
The Spirit 9. ¡Coño, Mike Ploog reproducido directamente desde el lápiz! Hay que ver lo que está mimando DC a Spirit, sobre todo si lo comparamos con la desgana que le ponen a la serie de Doc Savage, con la que comparte línea
>Secret Warriors 22...
Panini creo que va por el 14 o el 15. En su día no me fijé en ella y no la estoy "haciendo".
En el supuesto de que sea fácil de conseguir...
¿recomendarías toda la serie o solo a partir de cierto punto?
Gracias.
Lo suyo es hacerse toda la serie para ir haciéndose con los personajes desde el principio, que son casi todos nuevos. Además, Hickman empieza fuerte (luego hay bajones, sí, pero es normal en una etapa larga)
Prueba con el 1, que como sale en grapa es barato, y si te gusta tiras palante