Fotografía de © Henry Armitager

Colaboraciones basadas en los diferentes aspectos míticos y legendarios acerca del mundo antiguo hispánico.

Abdul Alhazred

Noche Extensa Cuando la cantinela atonal del fúnebre cortejo anuncie la llegada de La Canina, rendiré a sus pies cardos y abrojos en memoria de todos vosotros: cadáveres de la noche.
El Tesoro del Carambolo El día 30 de septiembre de 1956, cuando unos obreros excavaban en el cerro del Carambolo, a mitad de camino entre Sevilla y la cornisa del Aljarafe, al hacer una zanja para las instalaciones del Tiro de Pichón, encontraron un cántaro de barro del que, al romperlo, aparecieron en su interior, las brillantes piezas de oro del Tesoro Real de los Tartesos.

El Rey Zapatero Se dice, aunque no existen pruebas que puedan atestiguarlo, que Hixén II no era otro que un zapatero sevillano, de gran parecido físico al monarca, que fue utilizado por el ambicioso Abul Kasim para instalarse en el trono y gobernar en su nombre.
Cueva de la Pileta En una de las naves, como adheridas al techo, encontramos miles de murciélagos, según las explicaciones de José. Henry, por su parte, aseguraba que no eran sino vampiros, auténticos chupadores de sangre humana.

Bolangera, Dame de Blois

Bosques de Irati En sus bosques moran infinidad de criaturas mitológicas… Lamias, sorginas y el mismísimo Lovecraft, que soñó con estos misteriosos parajes y nos dejó el relato de La Antigua Raza

Henry Armitage

La Tumba de la Familia Pickman En Sevilla, podremos encontrar muy cerca de las tumbas del torero Ignacio Sánchez Mejías y la de la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, la Cripta de la Familia Pickman.

Sevilla fundada por Hércules Sevilla tiene su embrujo, el de sus calles, el de su historia, el de sus leyendas. Siempre se ha dicho, pero pocos se atreven a decir que es una ciudad embrujada. Hay tantas historias que se remontan a sus orígenes míticos, cuando los dioses descendían de sus esferas celestes y se mezclaban con los hombres.

El Grial de Innsmouth Visita a la Catedral del Santo Grial en Valencia en la Celebración del 5º Aniversario de la Nueva Logia del Tentáculo.

Joseph Curwen
Mi amigo mejicano A esta bebida divina altamente estimulante se le denominó pulque. Bebida que los dioses regalaron a la raza humana para estimularla y regocijarla. Y ciertamente lo consiguieron. Mi amigo mejicano tenía razón al advertirme. Bebe poco, Joseph, una copita sólo de vez en cuando.
Cyrus Llanfer

Criatura Descarnada de la Barraca

Dogon

Alberdi Un caso de Posesión extraño e irresuelto en Paraguay
El Trepador de Sueños En una vertiente más macabra, el agua debe correr más negra. (Barón Oxxon de Darkestshire)
Esefonia
Máscaras, Fuego y Misterios en las Festividades de San Pedro y San Pablo en Paraguay

Una Historia del Terruño Llegar a Bacarboca no es fácil. Ir de Zacaraz a Cuello-de-Botella, sí. Desde allí se toma el sinuoso camino de ripio que está a mano izquierda, hacia el sol poniente.

Ebenezer Holt
Puerta Cerrada Relato ambientado en el misterioso Madrid de los Austrias.
He-Who-Must-Not-Be-Named

Upamarca
§ 1. Cerro Llullaillaco: su historia, su geografía y las leyendas que se le asocian.
§ 2. De Dalmacia al Fin del Mundo
§ 3. Hechizos, Salinas y Viento Blanco.
§ 4. El singular relato de Don Segundo Guaymás.
§ 5. Extraño encuentro en la Chungará del Llullaillaco

El Vergel Relato histórico-legendario de © He-Who-Must-Not-Be-Named, seguido de una Nota Narrativa de Henry Armitage, sobre su antepasado Sancho el Fuerte y su relación con la familia Hazred-Espada, herederos de Miramamolín el Verde.

Iranon de Aira

Las Caras de Belmez Corrían finales de los años sesenta y principio de los setenta, cuando irrumpió en los hogares españoles, a través del periódico "Pueblo", la noticia de que en un pequeño pueblo en la sierra de Cazorla, Bélmez de la Moraleda (Jaén), aparecían unas imágenes de caras en el suelo de la cocina de uno de sus vecinos.

Tyndalos

La Cizaña Relato lovecraftiano con ambientación sobrenatural en la Asturias más profunda y quizás más insólita.
La Puerta Abierta Cuanto más abajo se descendía, menos "humanidad" se respiraba en aquellos senos ocultos de la Madre Tierra. - Relato para la Sección de Insólita Iberia.

Página Principal

Copyright © 2006