Abdul Alhazred | N. Wilmarth | Albert N. Wilmarth | Bolangera, Dame De Blois | César Pratts | Dogon | Ezdra-Él | He-Who-Must-Not-Be-Named | Henry Armitage | Jorge Óscar Rossi |Joseph Curwen |Keziah Mason | Ktulu | Mark Burrell | Dr. Edmund S. Meltzer | Óscar Mariscal | Voorhees | Ward Phillips III
August Derleth | H.P. Lovecraft | Robert E. Howard
Albert N. WilmarthEl Verdadero Suicidio de Robert E. Howard
Abdul AlhazredEl Tesoro del Carambolo El día 30 de septiembre de 1956, cuando unos obreros excavaban en el cerro del Carambolo, a mitad de camino entre Sevilla y la cornisa del Aljarafe, al hacer una zanja para las instalaciones del Tiro de Pichón, encontraron un cántaro de barro del que, al romperlo, aparecieron en su interior, las brillantes piezas de oro del Tesoro Real de los Tartesos.
El Rey Zapatero Se dice, aunque no existen pruebas que puedan atestiguarlo, que Hixén II no era otro que un zapatero sevillano, de gran parecido físico al monarca, que fue utilizado por el ambicioso Abul Kasim para instalarse en el trono y gobernar en su nombre.
Cueva de la Pileta Abdul Alhazred mezcla realidad y ficción en este breve artículo para la Sección de Insólita Iberia: En una de las naves, como adheridas al techo, encontramos miles de murciélagos, según las explicaciones de José. Henry, por su parte, aseguraba que no eran sino vampiros, auténticos chupadores de sangre humana.
Bolangera, Dame de BloisBosques de Irati En sus bosques moran infinidad de criaturas mitológicas Lamias, sorginas y el mismísimo Lovecraft, que soñó con estos misteriosos parajes y nos dejó el relato de La Antigua Raza
César PrattsNotas sobre el Trapezoedro Resplandeciente Mito e historia y Las propiedades del Trapezoedro.
He-Who-Must-Not-Be-NamedUpamarca Artículo para la Sección Insólita Iberia
§ 1. Cerro Llullaillaco: su historia, su geografía y las leyendas que se le asocianVampiros en la literatura y el cine fantástico El legado de la mitología eslava.
DogonAlgo sobre H.P.L. Prólogo de Los Editores de H. P. Lovecraft, Hongos de Yuggoth y otros poemas fantásticos. Barcelona. Valdemar; El Club Diógenes, vol. 11, 1997.
Algunas esculturas de Clark Ashton Smith Pequeño Dossier Gráfico.
El Antiguo Egipto en la Literatura de H.P. Lovecraft
§ 1. El rey Kefrén no le era extraño. Después de una introducción general, se analizan los elementos egipcios en el relato El extraño § 2. La identidad de una Ciudad sin Nombre, con referencia a el primer relato que Lovecraft publica al ciclo de los Mitos: La ciudad sin nombre.
§ 3. Gatos, gitanos y reyes arcaicos, referido al cuento Los gatos de Ulthar. § 4. Acerca de ciertas etimologías falsarias: El caso Azathoth. § 5. El Antiguo Egipto en la Literatura de H.P. Lovecraft: Con los Horrores que Encierran los Faraones.August Derleth y la Arkham House traducción del Prefacio escrito por Kirby McCauley, editor de "Dark Forces. New Stories of Suspense and Supernatural Horror"
H. P. Lovecraft Cinematográfico Nota de © Diego Curubeto, Cine Bizarro. 100 Años de películas de terror, sexo y violencia (Buenos Aires. Ed. Sudamericana, 1996) Transcripto por © 2005, Jorge R. Ogdon (a) Dogon.
H.P. Lovecraft Editado en la Argentina Dogon propone la idea de brindar un listado de los libros del Solitario de Providence publicados en la República Argentina, complementando así la labor del Neologio Richard U. Pickman, John W. Anderson, en su página H.P. Lovecraft: A Pictorial Bibliography
H.P. Lovecraft y sus Fantasmas. Prólogo de J.A. Molina Foix El Horror según H. P. Lovecraft, vol. I. Editorial Siruela: Madrid, 2ª ed., 1990.
La escuela de Lovecraft o la dialéctica de la ambigüedad © Los tres Prólogos de Carlo Frabetti para los tres volúmenes de Relatos de los Mitos de Cthulhu © Transcripto por Dogon.
Los Mitos de Cthulhu Howard Phillips Lovecraft, Maestro de Ceremonias © Rafael Conte © Transcripto por Dogon
Los rompecabezas del miedo Notas marginales sobre el género de terror en la literatura © Dogon
Lovecraft y el Necronomicón por H.R. Giger © Traducido por Dogon
Lovecraft y Tolkien por Fernando Sabater © Apología del sofista. Transcripto por Dogon (2003) especialmente para la Nueva Logia del Tentáculo. Material didáctico y de estudio para l@s Logi@s y visitantes.
Precisiones sobre Los Mitos de Cthulhu hechas por © Rafael Llopis © Transcripto por Dogon , especialmente para la Nueva Logia del Tentáculo, 2003.
Traducción de la Introducción al Horror Sobrenatural en la Literatura Edición 1973 de Dover Publications por E.F. Bleiler
Reseñas Bibliográficas Miskatónicas Teodoro (Teo) Gómez, Lovecraft. La antología. Incluye El Necronomicón ilustrado por Lluïsot; colección "Antologías Océano-Ámbar". Editorial Océano S.L.: Barcelona, 2003.
Reseñas Bibliográficas Miskatónicas LOVECRAFT, El Grimorio Maldito. Ilustrado por Horacio Lalia. 1ª edición. Buenos Aires: Editorial Thalos, 2004. 88 pp.; Colección Obras Maestras, 1.
Necronomicon Novum Homenaje a la Logia © Traducción de Dogon
Sobre El Morador en la oscuridad de August Derleth
Sobre H. P. Lovecraft, "En las montañas de la locura" Capítulo III. "El maravilloso thriller de horror" (Parte II)
Un moderno maestro del horror © Vol Molesworth © Traducción de Dogon
- Ezdra-Él
Mundo Inferior Mesopotámico
- § 1. Habitantes del Mundo Inferior
- § 2. Descripción del Mundo Inferior
§ 3. Reseña de la Epopeya del Gilgamesh.- § 4. El Diluvio.
Henry ArmitageCarta de H.P. Lovecraft sobre la muerte de su madre y la inmortalidad: Comentario a la carta Nº 76 de H.P. Lovecraft.
Cosmogonía lovecraftiana Un estudio sobre los Primigenios en la novela En las Montañas de la Locura.
De la Ficción Científica a la Ciencia Ficción Sobre la Gran Raza de Yith en la novela La sombra más allá del tiempo.
El Barranco del Infierno Informe de Henry Armitage de su visita al Valle de Laguar, Alicante.
§ 1. Punto de partida de un estudio, basado en unas investigaciones sobre el terreno.
§ 2. La Curiosidad de los Gatos de Ulthar.
§ 3. El Pastor del Barranco.España en las cartas de Lovecraft En sus Selected Letters, publicadas en cinco tomos por la mítica Arkham House, que queda en espera de su traducción al español.
Homenaje a los Gatos de Lovecraft Desdicado a Titus Crow.
La Historia del Mundo, según Lovecraft Un informe antropológico sobre los Primordiales.
La Noche de Walpurgis 2006 Supersticiones, Literatura, Arte: Pintura, Escultura, Cine, etc. para las Efemérides Neologias.
La Orden de Thelema Sociedad ocultista dedicada a difundir las enseñanzas de Aleister Crowley.
§ Material adjunto de Henry Armitage sobre la Ordo Templi Orientis. § Nota de Óscar Mariscal al artículo de Henry Armitage sobre la Ordo Templi Orientis.Las portadas de los Libros de H.P. Lovecraft utilizando los cuadros de los pintores belgas Paul Delvaux y Antoine Wiertz.
Las Yog-Sothotherías de H.P. Lovecraft, recopiladas por © Henry Armitage. Incluye la Galería de los Mitos de Cthulhu de Ángel Ortega.
Los Gatos en la Obra de Lovecraft Sobre el relato Los gatos de Ulthar, el poema dedicado al gato Sam Perkins y Carta a William Lumley referido al animal de compañía preferido por H.P. Lovecraft.
Metal lovecraftiano La influencia de Lovecraft en la música de Metallica.
Panteón de los Nuevos Mitos de Cthulhu Homenaje II Aniversario de la Logia.
Poema XV. Antarktos de Hongos de Yuggoth, comentarios referidos al misterioso continente de la Antártida que sirve de tema a este poema y a En las montañas de la locura.
Sexualidad y H.P. Lovecraft Artículo en el que se analiza este tema con respecto a la vida del autor y las interpretaciones que se han hecho de su obra en las versiones cinematográficas.
Tres Traducciones del Relato The Festival de H.P. Lovecraft © Criterios de traducción de Henry Armitage para el Homenaje I Aniversario de la Nueva Logia del Tentáculo.
Jorge Óscar RossiEl Horror Arquetípico H.P. Lovecraft y Carl Gustav Jung
Los Mitos de Cthulhu Lovecraft, Derleth y Otros Amigos
Atrapando a Lovecraft La Nueva Logia del Tentáculo
Joseph CurwenEl Miedo: Un Sentimiento Universal La emoción más intensa y más antigua de la Humanidad es el miedo. Y el más antiguo y más intenso de todos los miedos es el miedo a lo desconocido (H.P. Lovecraft)
El héroe lovecraftiano desde la perspectiva de la psicología jungiana © Joseph Curwen. Una aproximación al Mito del Superhombre (héroes y dioses), a los mitos en general y a los Mitos de Cthulhu en particular.
Horror Phorum Lovecraft Dedicado al Cine de inspiración lovecraftiana: Análisis, comentarios y cine forum.
Sobre las brujas y los brujos Enfoque científico, tradicional y festivo del tema
KtuluLas influencias de Lovecraft en el cine Sobre las adaptaciones hechas de las obras de Lovecraft: Reanimator, Alien y En la boca del miedo.
Mark Burrell Dr. Edmund S. MeltzerLa Dama Sobrenatural del Antiguo Egipto a Walt Whitman y más allá.
Óscar Mariscal, Profesor AnscariusEl árbol genealógico de los dioses © Clark Ashton Smith. Una antología de textos, que trata de desentrañar el misterioso linaje de Tsathoggua, Cthulhu, y otros Grandes Antiguos; preparada, traducida y anotada por © Óscar Mariscal
Lovecraft y el Horror de la Calle Angell Introducción, Traducción y Notas de Óscar Mariscal. El Merodeador en Carta nº 673, Tomo IV de las Selected Letters de HPL: Arkham House, 1976.
El Océano Imaginario La imagen del Bestiario surgirá inevitablemente ante el lector, al reparar en algunas de las criaturas incluidas en esta particular miscelánea de prodigios acuáticos; un segundo repaso le hará cambiar de opinión.
¡Io Saturnalia! Seis Poemas Navideños de H. P. Lovecraft.
Lo Desconocido de H.P. Lovecraft y Elizabeth Neville Berkeley según Traducción y notas de © Óscar Mariscal, Profesor Anscarius, seguido de Unas Palabras Sobre Lo Desconocido y la Luna
Los Smythos de Cthulhu © Clark Ashton Smith comenta su aportación a los mitos creados por H.P. Lovecraft. Traducción y recopilación bibliográfica de © Óscar Mariscal.
Los Mitos, las Fábulas y las Aguas del Olvido © Una introducción a la poesía de Clark Ashton Smith. Introducción, traducción y notas de © Óscar Mariscal
Nota al artículo de Henry Armitage Sobre la Ordo Templi Orientis
Voorhees Ward Phillips IIIDe la Ciencia y lo Fantástico Un ensayo nostágico sobre las relaciones armónicas del hombre con la naturaleza ante el empuje de la Ciencia.
Los dioses de los Mitos de Cthulhu Cosmología de Lovecraft
Biografía de H.P. Lovecraft H.P. Lovecraft y su obra por August Derleth. The Dunwich Horror and Others -The Best Supernatural Stories of H.P. Lovecraft.
Robert E. Howard El difunto Robert E. Howard era un escritor de ficción para «pulps». Era, también, más que eso.
H.P. Lovecraft Copyright © 2004-6